
06 Feb Adapta tu dieta a tu biotipo único
El biotipo es el conjunto de particularidades y comportamientos de tu constitución cuerpo-mente y que afectan, sobretodo a tu metabolismo. Dependiendo de como lo alimentas, tendrás mucha o poca energía disponible, estarás alegre o triste, racional o espiritual, con miedo o en paz, con salud o con enfermedad. Tu biotipo es único y particular y, sólo con un combustible diseñado y hecho a medida para ti, podrás obtener y transformar de forma eficiente la energía vital y los nutrientes que contienen los alimentos para llevar a cabo la vida de una forma cómoda, con ligereza, así como también equilibrarás todo tu organismo y tu mente. Huye de las «dietas para todos» o consejos de nutrición generalizados. ¡Tú eres únic@ y te mereces vivir con plenitud y de forma auténtica!
por eva roca
El mundo de la alimentación está en plena revolución gracias a las nuevas investigaciones y, sobre todo, a la toma de conciencia y empatía que estamos tomando la humanidad hacia todos los animales y hacia nuestra salud, física, mental y emocional, la cual hemos visto muy deteriorada en los últimos años con enfermedades relacionadas con un entorno contaminado y una alimentación poco fisiológica.
Hoy en día contamos con suficientes evidencias científicas para afirmar que una dieta basada en plantas y con una buena planificación dietética biotipada aporta todos los nutrientes necesarios para la salud en cualquier etapa de la vida, a la vez que ahorramos grandes recursos naturales, haciendo un planeta más sostenible. Estas evidencias junto a la empatía hacia todos los seres hace que mucha gente quiera cambiar su estilo de vida hacia el veganismo, pero el veganismo puede ser tan perjudicial para la salud como cualquier otra dieta si no se hace de forma limpia, consciente y equilibrada y respetando tus necesidades nutricionales únicas, tu biotipo.
Productos como la soja y el trigo, principal composición de las proteínas vegetales industriales, son un auténtico veneno para nuestra biología humana y pueden crear incluso más patologías en los humanos y más agotamiento de los recursos naturales, que las proteínas animales. No te dejes engañar y desconfía de cualquier propuesta dietética que provenga de intereses económicos (directa o indirectamente), que siguen una agenda globalista para el despoblamiento o que no tenga en cuenta tu individualidad, como es también el caso de la mayoría de los consejos dietéticos de las redes sociales. Lo que cura a un organismo podría enfermar a otro. Los nutrientes tienen efectos bioquímicos opuestos en diferentes personas y cualquier patología o falta de energía podría ser causada por desequilibrios bioquímicos opuestos. Cada organismo es único y diferente con una herencia genética y una estructura única. Elegir la alimentación consciente, sin más etiquetas que esta, y aprender a planificar tus menús individualizados y equilibrados en función de tus necesidades metabólicas, tus preferencias y de tu estado de salud actual es la opción más saludable y amorosa, para ti y para tu entorno.
Hace más de 20 años que me dedico a la terapia nutricional y nunca antes había visto a las personas tan confusas y empachadas de tanta información contradictoria como ahora, en la era de Instagram. Tanta gente dando consejos dietéticos genéricos basados en constituciones promedias, como si todos los metabolismos fueran iguales, o, todavía peor, basados en la dieta que están siguiendo ellos mismos en ese momento, sin entender que lo que les va bien a ellos podría enfermar a otros y viceversa. El motivo por el que tanta gente pasa de una dieta a otra constantemente es porque no les funcionan, porque no han tenido en cuenta su fisiología y su biotipo actual, cosa que, además, les ha causado un caos mental y emocional.
Muchas personas vuelven a comer animales después de un tiempo de veganismo a causa de que no obtenían una proporción adecuada de nutrientes según su metabolismo y creen, erróneamente, que necesitaban comer carne. El verdadero motivo por el que un tipo de alimentación te sienta bien o mal, no es que el alimento sea de origen animal o de origen vegetal, sino la proporción de proteínas, carbohidratos y grasas. El cuerpo no entiende de proteína animal o proteína vegetal. El cuerpo entiende de moléculas de carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, etc. y de como convertir estas moléculas en energía celular. ¿Sabías que un filete contiene proteína porque la vaca la comió de la planta? Ingerir la proteína directamente de las plantas, bien proporcionadas y combinadas según nuestro biotipo, nos dará mejores resultados sin los efectos dañinos a largo plazo de comer animales.
La palabra dieta en griego significa estilo de vida y comprende toda la actividad que lleva a cabo a diario un ser humano para su desarrollo físico, psíquico, anímico y espiritual. En la antigua Grecia, Hipócrates, prescribía a sus pacientes una dieta individualizada según los temperamentos (biotipos hipocráticos por exceso o déficit de humores o líquidos como la bilis, la sangre, el moco o el sudor) con el fin de equilibrar el organismo y mantener la salud. Más allá de Occidente, en Àsia, también conocemos este principio de biotipo con la medicina ayurveda, que cuenta con 3 biotipos principales llamados doshas que a partir de una combinación biotipada de hierbas, alimentos, curas personales y yoga se equilibra el organismo.
Algunas personas obtienen más energía desde las grasas o de forma más eficiente que otras, mientras que otras transforman mejor los carbohidratos en energía. A este último grupo, una dieta cetogénica, por ejemplo, les acabará enfermando. Y al revés, a una persona con un metabolismo eficiente en transformar la energía desde las grasas, no le alimentes con una dieta basada en carbohidratos porque, además de que no dispondrá de suficiente energía, tendrá hambre constantemente. Este funcionamiento de hambre insaciable abunda en personas veganas de metabolismo rápido con dietas ricas en carbohidratos y pobre en grasas y proteínas. Este concepto de bio-individualización metabólica también incluye el metabolismo de las vitaminas, minerales y aminoácidos. Cada uno de nosotros tenemos unos requerimientos particulares de calcio, ácido fólico, B6 o B12, por ejemplo, que dependerá de factores genéticos y biotipados.
Cuando nos alimentamos según nuestro biotipo, nuestro cuerpo empieza a funcionar con todo su potencial genético y dispondrá de la energía necesaria para mantener la salud física y mental de forma òptima.
BENEFICIOS DE INDIVIDUALIZAR LA DIETA SEGÚN TU BIOTIPO
A CORTO PLAZO
- Desaparecen los deseos de comida.
- Satisfacción después de comer. No hay deseos de chocolate después de comer.
- Desaparece el hambre.
- Incremento de la energía física y la resistencia.
- Equilibrio emocional.
- Claridad mental y mejor capacidad de concentración.
A LARGO PLAZO
- Recuperación del peso natural sin restricción de cantidades ni calorías.
- Prevención de enfermedades crónicas y degenerativas.
- Equilibrio hormonal.
- Mejora de la inmunidad, los resfriados, las alergias y las infecciones recurrentes.
- Se frena el envejecimiento prematuro y se envejece bien y bonito.
¿QUÉ DETERMINA TU BIOTIPO?
- TU FISIOLOGÍA
- TU HERENCIA GENÉTICA
- TU BIOQUÍMICA
- TU CONSTITUCIÓN FÍSICA: TUS RASGOS FÍSICOS, TU METABOLISMO DE OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA, COMO METILAS, TIPO ENDOCRINO PREDOMINANTE (SUPRARRENAL, TIROIDEO, GONADAL Y PITUITARIO).
- TUS RASGOS PSICOLÓGICOS: TU COMPORTAMIENTO, TU ESTADO DE ÁNIMO, TU SISTEMA AUTÓNOMO PREDOMINANTE, EL ESTRES, EL PENSAMIENTO Y LAS CREENCAS, QUE A LA VEZ AFECTAN AL CUERPO FÍSICO.
- TUS RASGOS DIETÉTICOS: HAMBRE, ANTOJOS, COMO TE SIENTAN LOS ALIMENTOS, ETC.
- TU ESTILO DE VIDA: ACTIVIDAD FÍSICA, SOCIAL, ESPIRITUAL.
- TU ESTADO DE SALUD ACTUAL, LA INFLAMACIÓN, LA TOXICIDAD CORPORAL, EL SISTEMA HORMONAL (FACTOR QUE A LA VEZ AFECTA AL PENSAMIENTO Y AL ESTADO DE ÁNIMO).
- TU ENTORNO Y EL CLIMA.
Si te ha resonado este articulo, quizás te interese:
COACHING EN SALUD Y NUTRICIÓN RADIANTE
FORMACIÓN EN VEGANISMO CONSCIENTE Y DIETÉTICA BIOTIPADA
Deseo que disfrutes de una vida plena, radiante y feliz.
Un abrazo grande,
Eva Roca
CRUDIVEGÀNIA
IG: @crudivegania | @evarocaraw