
22 Sep Detox de otoño: el plan perfecto para brillar
Durante la luna menguante de otoño es el momento perfecto para limpiar el organismo y recuperarnos de los radicales libres, excesos y toxinas acumuladas durante este verano. Escuchando tu cuerpo sentirás que ahora es el momento de darle un respiro y liberarlo un poco de tanta carga física y emocional para así fortalecerlo y prepararlo para el invierno. Para ello, te propongo un plan detox de 7 días, que podrás adaptar a tus necesidades y posibilidades. ¿Te animas?
por Eva Roca
La enfermedad, en todas sus formas, incluso la fatiga o el insomnio, es una acumulación de toxinas, físicas y mentales, en un organismo saturado que no dispone de suficientes recursos para realizar correctamente la eliminación y, como consecuencia, tampoco sus funciones vitales. Entonces se colapsa y enferma. Hoy día, además de la saturación por toxinas que respiramos y comemos, se le ha sumado la contaminación por metales pesados a causa de las fumigaciones que sufrimos todos los días y también la contaminación electromagnética, la enfermedad invisible, que afecta especialmente a las mujeres y que agrava y causa los mismos síntomas que la toxemia corporal. Unos síntomas que te recordarán a los de cualquier pandemia. Y es que… la causa es la misma: un cuerpo intoxicado.
Por supuesto, el cuerpo humano es capaz de hacer frente a una exposición limitada de toxinas y radiación dentro de un margen de tiempo, el cual, en rangos generales, es de 35 años siguiendo una alimentación más o menos saludable. A partir de este tiempo, el organismo intoxicado empieza a degenerar y a almacenar las toxinas en las células de grasa, en los músculos, en las articulaciones, en los órganos y otros tejidos. La fibromialgia, la artrosis, la artritis reumatoide y los dolores musculares son también causados por una acumulación de toxinas.
Una forma de ir eliminando parte de estas toxinas es a través de las depuraciones sistemáticas, como por ejemplo, este detox de otoño, en el que suspendemos por unos días la ingesta de alimento sólido. De esta forma, el cuerpo, al no saturarse con las digestiones, puede dedicar sus fuerzas curativas para sanar, limpiar y regenerar el organismo.
El detox de otoño que te propongo, no sólo inhibe el crecimiento de virus, aumenta la capacidad destructora de bacterias invasivas y elimina las sustancias tóxicas y patológicas del organismo, sino que además nos abre a las energías sutiles, a la espiritualidad y nos afina para que brille nuestra creatividad. En definitiva, nos hace seres radiantes.
EL PLAN DETOX
Para que el proceso de depuración sea efectivo y se eliminen parte de las toxinas acumuladas en el organismo debe contener una fase de ayuno. El ayuno es la ausencia de alimento y debe ser como mínimo de 16 horas para considerarse un ayuno. En las depuraciones más eficaces los ayunos durarán entre 24 y 72 horas. Es, realmente, durante estos periodos de ayuno, que el organismo humano se limpia, se sana y se regenera. Por esta razón, cuanto más largo sea este periodo, más sanación, regeneración y limpieza se realizará.
Si bien los ayunos completos, en los que se interrumpe totalmente la ingesta de alimento durante unos días (normalmente entre 7 y 21 días), pueden ser muy eficaces en los procesos de limpieza, no todo el mundo está preparado para hacerlo o se lo puede permitir, ya sea por el estado de salud, por la realidad emocional del momento, por los hábitos alimenticios y adicciones, o por las responsabilidades laborales y familiares, que no permiten descansar lo que necesita un ayuno completo y sus hipoglucemias de los primeros días. Además, si la toxemia corporal es elevada, un ayuno completo, podría causar una eliminación de toxinas demasiado severa para el organismo y crear complicaciones en los principales órganos de eliminación, que son los riñones, el hígado, los pulmones, la piel, la linfa y el intestino, haciendo que las toxinas se liberaran de golpe a la sangre. Es por ello, que lo más seguro y saludable son las depuraciones a base de zumos, batidos y sopas verdes con ayunos racionales de entre 16 y 72 horas, tal y como te detallo a continuación.
Los jugos verdes, batidos verdes y sopas verdes son super-alimentos de fácil preparación, ingesta y digestión porque al ya estar licuados, es decir, pre-masticados, los digerimos y asimilamos de forma inmediata, beneficiándonos de una gran cantidad de nutrientes. Nos aportan grandes cantidades de minerales esenciales, vitaminas, enzimas, antioxidantes, clorofila, fibra, agua y aminoácidos esenciales, en muy pocas calorías. Además, las hojas verdes son el alimento esencial para mantener nuestra salud y nuestro pH en equilibrio, ya que al contener el oxígeno de la clorofila y una gran cantidad de minerales de las plantas, nos alcalinizan y purifican nuestra sangre. Por todo ello, cuando tomamos un zumo, batido o sopa verde, estamos tomando un cóctel sanador, rejuvenecedor y LIMPIADOR. De esta forma nos depuramos nutriéndonos y no es necesario parar por completo nuestra actividad física o laboral durante el proceso.
Tanto los zumos como los batidos y sopas verdes se obtienen de licuar o batir una buena base de hojas verdes con fruta o verdura.
Para tu plan detox de otoño sólo necesitarás:
• Batidora de vaso y/o extractor de zumo cold-press
• Verdura de hoja verde y fruta ecológica: manzana verde o pepino, apio, col kale, brócoli, cilantro fresco, brotes, jengibre, limón, ajo y cúrcuma fresca.
Si quieres unirte al próximo plan detox de otoño en grupo, sigue este enlace.
Un abrazo y feliz vida radiante!
Eva Roca
CRUDIVEGÀNIA
IG: @crudivegania | @evarocaraw