La vitamina B-12

La vitamina B12 se sintetiza sólo a nivel bacteriano. La que ingerimos proviene de las bacterias de los alimentos, sea animal o planta, y no toda la B12 es asimilable/utilizable por el cuerpo humano.

Los seres humanos tenemos bacterias en nuestro cuerpo que producen B12 y su absorción depende de las enzimas, el páncreas y la flora intestinal. Cuanto más sana sea nuestra biota, más capacidad tendremos para generar esta vitamina. Y este es el punto clave para producir y absorber la vitamina B12. Así pues, mantén tu biota sana y tu cuerpo producirá la B12 que necesites.

¿Acaso las vacas o los elefantes, que son herbívoros, toman suplementos de B12?

La clorofila es un potente oxigenador, regenerador y depurador de la flora intestinal y también contiene porfirina, por tanto, todos los alimentos que la contengan serán potentes precursores de vitamina B12: espirulina, clorela, hierba de trigo, kale, hojas silvestres, etc.

¿Qué debemos hacer, pues, para tener y mantener una biota (flora intestinal) sana?

  • Adoptar una alimentación fisiológica, rica en clorofila, y sin animales.
  • Depurar el organismo: tratar la parasitosis y la candidiasis, hacer limpiezas de colon (hay varias técnicas) y hacer un buen detox para eliminar toda la basura y toxinas de antes de adoptar la alimentación fisiológica.
  • Repoblar la biota con la ayuda de alimentos prebióticos y probióticos.
  • Evitar el estrés y vivir con alegría.

Factores críticos de la B12

  • Con el exceso proteico, el cuerpo tiene una mayor demanda de vitamina B12. Por lo tanto, al consumir menos proteína, o mejor dicho, la justa que necesita el cuerpo, tendremos menos necesidad de B12.
  • La cocción puede destruir hasta un 96% de vitamina B12 del alimento. Por tanto, con la alimentación crudivegana desaparece el mito de la B12 en las dietas vegetarianas.
  • Los suplementos de vitamina B12 la hacen mutable y no utilizable por el cuerpo humano.
  • El café, el alcohol, el tabaco, los fármacos (sobre todo los antibióticos), el exceso de vitamina C, el exceso de proteína, la parasitosis, la acidosis o los problemas digestivos son causa de deficiencia de B12.
  • La correcta combinación de alimentos y la proporción ingerida diaria de proteína, carbohidrato y grasas según el metabolismo individual, es clave para una buena absorción de la B12.

En conclusión, una alimentación viva equilibrada y rica en clorofila asegura una buena sintetización de vitamina B12.

Bibliografia:

Alimentación Consciente de Gabriel Cousens.

Nutrición Vitalizante y Depuración corporal de Néstor Palmetti.